La mirada de un hincha al club de sus amores, The Strongest, y al fútbol boliviano en general, aunque alguna vez también iremos fuera de nuestras fronteras. Desde una perspectiva crítica y analítica, que percibe lo que pasa en cada partido desde la inefable Bandeja Alta de la Curva Sur del estadio Hernando Siles.
domingo, 29 de abril de 2012
Lucha contra uno de los rivales directos (Vaca y Marchesini rifan el juego en una tarde para el olvido)
jueves, 28 de julio de 2011
Hay esperanza y equipo (pero aún no sabemos contar)

2. Mauricio Soria, nuestro DT hace algo así como cuatro semanas, inicia con Daniel Vaca; Enrique Parada, Delio Ojeda, Luis Méndez y Bladimir Compas; Nelvin Soliz, Leonel Reyes, Alejandro Chumacero y Pablo Escobar (Capitán); Rodrigo Ramallo y Regis De Souza. Dirigieron el partido Raúl Orosco, Wilson Arellano y Alaín Ledezma.
3. GOOOOL DEL TIGRE. El Pájaro Escobar cede a Ramallo, quien se la pasa al Choco Chumacero que, por el sector izquierdo del área, encara con derecha y remata bajo a la diestra de Marcos Argüello. Meritoria apertura del que estaba jugando mejor. Minuto 5.
4. Minuto 15, Argüello despeja, rebota en la media luna atigrada y se va por encima del adelantado Vaca, quien corre hacia el arco y la despeja con la mano derecha hacia el córner, a centímetros de que se le entre al pórtico. Es la salvada de la noche.
5. Minuto 33, tarjeta roja para Reyes. El ex celeste le da un manotazo a Leonel Álvarez y el referí —que pitó en una de las semifinales de la Copa América— le muestra el cartón de salida rápida. Esto debería merecer una sanción, porque no es la primera vez.
6. Minuto 42, tiro libre que el Pájaro ejecuta desde la derecha, mandándola hacia el punto penal de los rivales, donde De Souza no llega a empalmar. Pudo ser el segundo.
7. Minuto 46, Sebastián Chamagol González debuta en un partido con puntos en juego; sustituye a Ramallo. Como para los dirigentes de la Liga los naturalizados son “extranjeros”, estamos con cinco foráneos en el campo y al parecer nadie se da cuenta. Parece que el problema no era Ronald Crespo precisamente…
8. Minuto 55, Alfredo Pícaro Castillo remata desde fuera del área y su tiro se va chueco. Minuto 60, Marcos Paz reemplaza a De Souza –vuelve la normalidad acerca del cupo de no nacidos en Bolivia.
9. Minuto 63, Damián Lizio hace una de lujo y se la lleva por derecha. Centra y Castillo no llega. Minuto 67, Chamagol hace la primera jugada vistosa de su estadía en el Tigre. Recibe por derecha, cede con sombrerito a la Pulga Soliz y su remate sale cerca del palo derecho de Argüello. Minuto 71, Jair Torrico ingresa en lugar de Soliz, golpeado en el ojo derecho.
10. Minuto 76, Lizio vacía a la defensa por derecha, centra desde el área grande y Castillo, en el área chica y con arco a disposición, la cabecea afuera. Me pregunto si es el mismo goleador que hace años le hizo dos a Boca en la Libertadores. Minuto 80, Álvarez centra y el Pícaro, como para dejarme callado, hace una chilena que se va apenas por encima del arco de Vaca. Minuto 83, Gerson García sustituye a Escobar. Minuto 87, Matías Marchesini reemplaza a Compas.
11. La victoria sobre los originarios de Tembladerani siempre alegra, pero tomémosla con calma. Parece que hay equipo —anoche vi mejor parados a los de Achumani, y los otros deben seguir molestos de las extensas vacaciones de su pajpaku Hoyos—, aunque la prueba en serio se tomará el venidero miércoles 3 ante Olimpia en Paraguay. Por ahora digamos que hay cierta esperanza por los tres partidos jugados, todos ganados, pero hay bastantes cosas por mejorar y corregir en el camino. Y eso de los cinco extranjeros es IMPERDONABLE señor Casso, así, con mayúsculas.
FOTO: APG/LOSTIEMPOS.COM.
jueves, 19 de mayo de 2011
Segundo tiempo desastroso (San José, tarea imposible para Craviotto)
2. Néstor Craviotto pone lo mejor que tiene: Max Rougcher; Enrique Parada, Delio Ojeda, Federico García (capitán), Luis Méndez y Nelvin Soliz; Miguel Quiroga, Leonel Reyes y Renán Addles; Cristian Ruiz y Rodrigo Ramallo. Dirigen Raúl Orozco, Wilson Arrellano y Juan Carlos Cardozo.
3. Cierro mi última página cerca de las 20.00 y espero a un contacto telefónico para hacer una entrevista. Sé que ya empezó en el Bermúdez, pero los afanes por el cambio de comandante en la Policía me impiden seguir el relato.
4. GOOOOL DEL TIGRE. Veo que mi amigo Vasco Asturizaga se emociona delante de su computadora. Inquiero con la mirada y confirmo la alegría. La Pulga Soliz se lleva la pelota por derecha, centra buscando a Ruiz, anticipa Sergio Jáuregui que despeja a medias y como un espíritu aparece Ramallo, que manda un furibundo remate al fondo del pórtico defendido por Carlos Lampe. Minuto 17, y somos punteros únicos.
5. Salgo del periódico y abordo un minibús mientras sigue nuestra ventaja. Llego a casa en el entretiempo, enciendo la radio y están por reiniciarse las acciones en el estadio de la zona norte orureña, sin variantes.
6. Minuto 49, gol de San José. Luis Carlos Vieira recoge un rebote del palo y de media tijera la anida en el fondo.
7. Minuto 53, gol de San José. Centro al área y Maximiliano Andrada empalma de cabeza. En cuatro minutos los santos han dado vuelta el partido.
8. Minuto 55, Soliz es trabado dentro del área y penal para el Tigre. Mi corazón late con fuerza mientras como unas galletas y tomo una taza de leche chocolatada, oteando una serie policial gringa que más o menos sigo por los subtítulos. El Pepe García es elegido para ejecutar el tiro desde los 12 pasos, pero su remate, fuerte, va directo al medio, hacia el cuerpo de Lampe. Nos perdemos la opción de empatarlo.
9. Sobre llovido, mojado. Minuto 80, Reyes traba a un jugador rival y es expulsado. Minuto 89, Rougcher sale del área para detener a Vieira, el brasileño cae y nuestro guardameta ve la segunda amarilla. Parada debe hacer de arquero los últimos instantes, pues ya se hicieron los tres cambios: Percy Colque por Quiroga, Regis De Souza por García y Sacha Lima por Soliz. El Animal Addles tampoco juega el domingo, porque vio la quinta amarilla.
10. Ya lo dije hace tiempo: el Cucu de Craviotto se llama San José. Cuatro partidos jugados –dos el año pasado, dos este– y otras tantas derrotas. Pueden ser coincidencias, pero si la memoria no me folla es el único de los planteles ligueros a los que Otto no le ha sacado al menos un punto. ¿Tendrá algo que ver la similitud de casaca con la de Vélez Sarsfield???
11. Demos vuelta a la página y esperemos que esta noche los resultados no nos alejen de la punta. El domingo hay que ganar como sea a los envalentonados de Aurora y cruzar los dedos para que la última fecha podamos dar la vuelta. No es imposible, pero se nos ha puesto, una vez más, cuesta arriba y con una pendiente como la de la calle Landaeta en La Paz.
FOTO: JORGE MAMANI/LA PRENSA.