Mostrando entradas con la etiqueta Max Rougcher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Max Rougcher. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2011

Segundo tiempo desastroso (San José, tarea imposible para Craviotto)

1. Miércoles de correteos. Antes de salir de casa me inquieta el bloqueo en Calamarca: ¿podrán pasar los jugadores del Tigre? Incluso el fotógrafo del periódico se va temprano hacia la capital de Pagador. Asisto a la conferencia de prensa que anuncia el ciclo de cine chileno que se inició anoche en la Cinemateca. Luego paso por las oficinas de Entel para que me rehabiliten la línea del móvil y me arreglen lo de las facturas –definitivo: en satisfacer las demandas del cliente, nos sacamos un cero bien redondito casi en todas las empresas–. Almuerzo en casa de mi mamá (ají de fideos por expreso pedido mío) y luego al periódico, a cumplir con las páginas. Me da rabia que Multivisión no televise el partido de Oruro, pero nada puedo hacer.

2. Néstor Craviotto pone lo mejor que tiene: Max Rougcher; Enrique Parada, Delio Ojeda, Federico García (capitán), Luis Méndez y Nelvin Soliz; Miguel Quiroga, Leonel Reyes y Renán Addles; Cristian Ruiz y Rodrigo Ramallo. Dirigen Raúl Orozco, Wilson Arrellano y Juan Carlos Cardozo.

3. Cierro mi última página cerca de las 20.00 y espero a un contacto telefónico para hacer una entrevista. Sé que ya empezó en el Bermúdez, pero los afanes por el cambio de comandante en la Policía me impiden seguir el relato.

4. GOOOOL DEL TIGRE. Veo que mi amigo Vasco Asturizaga se emociona delante de su computadora. Inquiero con la mirada y confirmo la alegría. La Pulga Soliz se lleva la pelota por derecha, centra buscando a Ruiz, anticipa Sergio Jáuregui que despeja a medias y como un espíritu aparece Ramallo, que manda un furibundo remate al fondo del pórtico defendido por Carlos Lampe. Minuto 17, y somos punteros únicos.

5. Salgo del periódico y abordo un minibús mientras sigue nuestra ventaja. Llego a casa en el entretiempo, enciendo la radio y están por reiniciarse las acciones en el estadio de la zona norte orureña, sin variantes.

6. Minuto 49, gol de San José. Luis Carlos Vieira recoge un rebote del palo y de media tijera la anida en el fondo.

7. Minuto 53, gol de San José. Centro al área y Maximiliano Andrada empalma de cabeza. En cuatro minutos los santos han dado vuelta el partido.

8. Minuto 55, Soliz es trabado dentro del área y penal para el Tigre. Mi corazón late con fuerza mientras como unas galletas y tomo una taza de leche chocolatada, oteando una serie policial gringa que más o menos sigo por los subtítulos. El Pepe García es elegido para ejecutar el tiro desde los 12 pasos, pero su remate, fuerte, va directo al medio, hacia el cuerpo de Lampe. Nos perdemos la opción de empatarlo.

9. Sobre llovido, mojado. Minuto 80, Reyes traba a un jugador rival y es expulsado. Minuto 89, Rougcher sale del área para detener a Vieira, el brasileño cae y nuestro guardameta ve la segunda amarilla. Parada debe hacer de arquero los últimos instantes, pues ya se hicieron los tres cambios: Percy Colque por Quiroga, Regis De Souza por García y Sacha Lima por Soliz. El Animal Addles tampoco juega el domingo, porque vio la quinta amarilla.

10. Ya lo dije hace tiempo: el Cucu de Craviotto se llama San José. Cuatro partidos jugados –dos el año pasado, dos este– y otras tantas derrotas. Pueden ser coincidencias, pero si la memoria no me folla es el único de los planteles ligueros a los que Otto no le ha sacado al menos un punto. ¿Tendrá algo que ver la similitud de casaca con la de Vélez Sarsfield???

11. Demos vuelta a la página y esperemos que esta noche los resultados no nos alejen de la punta. El domingo hay que ganar como sea a los envalentonados de Aurora y cruzar los dedos para que la última fecha podamos dar la vuelta. No es imposible, pero se nos ha puesto, una vez más, cuesta arriba y con una pendiente como la de la calle Landaeta en La Paz.

FOTO: JORGE MAMANI/LA PRENSA.

domingo, 3 de octubre de 2010

Inicio de la segunda rueda (la Jabulani nos ayuda y empieza a hacer de las suyas, pero no nos alcanza el empeño)



1. Tras una noche tenaz, celebrando el cumpleaños de un caro amigo, y una mañana futbolera en colegio viendo casi en su integridad la fecha de semifinales, llego a casa para botarme a dormir cerca de las 13:00. Almuerzo y me hago uno solo con mi cama hasta las 16:20, momento en que –sexto sentido que le dicen– despierto, levanto el control remoto de la tele y por si acaso pongo en ATB: ¡están transmitiendo en directo el partido que se juega en Cochabamba! Me levanto, aumento el volumen y enciendo la computadora para comenzar a escribir esta crónica.
2. Néstor Craviotto incluye varios cambios en todas las líneas para comenzar esta segunda rueda. El once inicial: Max Rougcher; Luis Ribeiro (capitán), Luis Palacios, Federico García y Gerson García; Nelvin Soliz, Marco Paz, Carmelo Angulo y Thiago Leitao; Rodrigo Ramallo y Darwin Peña. El referí es Óscar Saucedo, cooperado por Jorge Calderón y Juan Carlos Arroyo, integrantes todos del Colegio de Árbitros de Santa Cruz.
3. GOOOOL DEL TIGRE. Leitao intenta un pase en profundidad, pero rebota en un zaguero y Silvio Dulcich parece que va a embolsarla tranquilo. La Jabulani se le va de las manos al portero argentino y Ramallo recoge el regalo, agradece y la empuja adentro. Merced a la nueva pelota, empezamos ganando en el estadio de Cala Cala. Minuto 27. Mejor inicio del seguimiento a las incidencias del juego no podía tener. Por supuesto, lo grito como si estuviera en la curva sur de la Llajta.
4. Gol de Aurora. Herido en su orgullo, el plantel local sale con todo y la pelota le cae a Osvaldo Moreno en la medialuna del área grande; tremendo zapatazo luego de media vuelta del paraguayo, que se cuela por el ángulo y deja sin sentido la volada de Rougcher. Golazo. Minuto 31.
5. Los celestes quieren remachar la cosa. Minuto 36, remate de Edward Zenteno que rebota en Paz y contiene en dos tiempos Rougcher. A los pocos segundos, centro de córner pasado en el arco norte y otra vez el golero debutante en el torneo despeja, ante una carga ilícita de un atacante. Minuto 44, remate del Negro Peña que se estrella en el poste derecho de Dulcich, cuando los hinchas del Tigre ya gritábamos el segundo.
6. Recogemos el apunte de Marcas de La Razón: “En los 10 últimos entrenamientos entre Aurora y The Strongest, el valluno no pudo obtener ninguna victoria. En el valle se han enfrentado 27 veces y hay una curiosa igualdad: nueve triunfos para cada uno y nueve empates”. Nuestro último triunfo fue el 6 de junio pasado, con una goleada por 5-3.
7. Regresan sin cambios. Minuto 49, pase del Negro a Ramallo, encara por izquierda en el área de Aurora, remata y la pelota sale apenas desviada. Gol de Aurora: córner desde la derecha, salta Ignacio García en el borde del área chica mal cubierto por Lulú Palacios y la gorda infla las redes del pórtico aurinegro. Minuto 52.
8. Minuto 61, tiro libre que ejecuta Marcelo Gomes y atrapa de una, pese a tener el sol en contra, Rougcher. Minuto 65, ingresa Renán Animal Addles por Ramallo; a ver cómo le va al panameño. Minuto 66, contragolpe de Aurora que con dos pases está cerca de nuestra área: Carlos Saucedo recibe y saca un remate altísimo. Pocos segundos después le ocurre lo propio al goleador Moreno. Minuto 69, Óscar Pony Arauz ingresa por Marco Paz. En la primera que interviene, Gomes lo traba en el borde lateral del área, pero el árbitro no cobra nada. Minuto 70, soberbio derechazo de Soliz, que rebota en la parte externa del poste izquierdo de Dulcich. Un minuto más tarde, el Animal recibe un rebote entrando al área, solo frente al meta del equipo del pueblo, y la manda fuera del estadio.
9. Minuto 76, Vicente Arce se proyecta por derecha, llega casi hasta el fondo del campo, cede retrasado para Moreno y el paraguayo parece más hacer rebotar que patear la Jabulani, que hace un globo altísimo y se pierde fuera del campo. Minuto 79, el Negro Peña ejecuta un tiro libre mandando centro y en clara posición adelantada Angulo empalma de espaldas al pórtico, venciendo a Dulcich; el asistente y el juez anulan el tanto. Minuto 81, Javier Guzmán reemplaza a Angulo. Craviotto, nervioso, se juega el todo por el todo en la recta final del partido. Minuto 82, Addles pivotea de cabeza un pase y deja al Pony en buena posición; el único convocado de The Strongest por Eduardo Villegas para el partido amistoso de la selección el venidero jueves, le pega apenas por encima del travesaño. Minuto 87, recibe Leitao, la baja con el pecho en el borde del área grande, da media vuelta, remata y rebota en Carlos Tordoya, recoge el Negro, se la pasa al Pony y remate del ariete cruceño que rebota en Jaime Robles. Minuto 91, Moreno remata desde fuera de nuestra área y la pelota se va lamiendo la parte lateral izquierda del pórtico.
10. Quinta salida del Tigre y quinta derrota. Craviotto sigue sin encontrar la fórmula para sumar, al menos de a uno, fuera de La Paz. Las variantes y ausencias de hoy no resintieron al equipo –aspecto muy grato; sinceramente temía mucho por la imposibilidad de contar con el suspendido por acumulación de amonestaciones Choco Chumacero y el lesionado Tanque Vázquez–, aunque da pena tampoco hayan alcanzado para traer un mejor resultado. Indistintamente de lo que pase en el Tahuichi en el cierre de fecha, Bolívar y Aurora son los punteros y nosotros estamos en la mitad inferior de la tabla, a casi nueve puntos de distancia. Si el próximo domingo no traemos los tres puntos de Trinidad, y luego no reventamos a los actuales líderes en el clásico, podemos irle diciendo chau a cualquier aspiración. Pero todavía quedan 10 fechas y no es imposible.

FOTO: LOS TIEMPOS.COM.